"Un poema si no es una pedrada -y en la sien- es un fiambre de palabras muertas" Ramón Irigoyen
domingo, 29 de junio de 2025
GLADYS GONZÁLEZ
Carretera
las
torres de alta tensión
los
cardos de la carretera
el
polvo entrando por el techo
las
flores salvajes
que
crecen en los caminos
las
nubes que abren
y
escenifican
esta
nueva ciudad.
De:
“Calamina”
LUIS CHAVES
Los
otros
San
José no fue más
que luces a la distancia:
una constelación administrativa
que de noche disimula el subdesarrollo.
El
resto, latas vacías de una cerveza
que despreciaron por tibia;
la bombilla insuficiente
de un carro con puertas abiertas;
el sentimiento que, devaluado,
llamamos afecto.
SERGIO C. FANJUL
Alicia
en el País de las Redes Sociales
por
el este amanece en el smartphone
y ella abre un ojo para clavarlo en la pantalla.
afuera
hace sol y un mirlo blanco viene
a posarse en la rama de la acacia;
pero no importa: nada supera al tuit
—salvo el retuit—
y ella es absorbida,
como Alicia, por el País de las Redes Sociales.
el
día se convierte en bombardeo
y cuesta pensar más de dos segundos
en la misma simple cosa.
mientras ella asiste a los prodigios digitales,
fuera un niño refuta la existencia del bosón,
Cartago es destruida y comienza el invierno nuclear.
alicia
hace click, y click, y click, y doble click,
siguiendo al Conejo Blanco, al Sombrerero loco,
porque da mucho miedo enfrentar este vacío,
mejor decir ‘me gusta’
e iniciar la larga huida hacia delante
—haciendo scroll.
(manifiesto:
la
vida es aquello que ocurre mientras la web se carga
los seres queridos son avatares pixelados
los estados de ánimo eufóricas flamencas
y la muerte no es más que un pantallazo azul;
la carne, la sangre y el hueso nos dan asco
porque preferimos parecernos a un androide
que a un cocido madrileño)
ajeno
a todo esto, el sol, que es analógico,
se derrumba y anochece, y Alicia se despide
cariñosa de su smartphone.
antes de apagar la lucecita
piensa que ya solo quedan ocho horas:
con
un poco de suerte, suspira,
soñará con un estado de Facebook
que cambiará el mundo.
pero en su sueño reina la reina de Corazones,
que grita ¡que le corten la cabeza!
De:
“Pertinaz freelance”
CAMINO ROMÁN
Alejandrino
Un
alejandrino podría ser
Algo inventado por nosotros
Algo perfecto como podríamos ser nosotros
El alejandrino, según la Wikipedia
Tiene catorce sílabas métricas
Y está compuesto de dos hemistiquios de siete sílabas,
Con acento en la sexta y decimotercera sílaba
Pero un alejandrino si lo edito en la Wikipedia
Podríamos ser nosotros dos
A la orilla del río
Con un perro pequeño
Llamándonos como si fuésemos perros también
Yo lo veo
El alejandrino perfecto.
ANTONIO LUCAS
Bosque
A Manu Llorente
Tú
sabes que en el bosque
siempre hay algo que te mira.
Una
forma que no ves,
un rumor imprescindible, silábico, triunfal.
Un
rumor o una amenaza
que suele estar muy cerca.
En
el bosque la verdad
dispone antes su engaño que su danza.
Nunca
es sólo noche.
Y nunca es sólo día.
Y
cómo milagrea su pasmo junto al mío.
Y qué veloz el fuego en la jaula de su nada.
También
un hombre es esto:
la suma de otros cuerpos sucesivos.
El
hombre es lo de menos en el bosque.
El hombre es muchas cosas que nunca hemos sabido.
Absurda
majestad, decías a veces.
Fulgor y trampa, digo ahora.
Y
cómo puede ser si yo cuando respiro
asumo la certeza de la especie o avivo mi fingir de tribu
[insomne.
Y
cómo puede ser que el hombre aún suene a bosque.
Que suene a lenta historia de fantasmas, desde entonces.
De:
“Los desnudos”
GONZALO GRAGERA
Despejando
las dudas
Volvíamos
del parque, y cruzando
soportales y direcciones conocidas
me dijiste:
“Hijo, los niños vienen de París”.
Casi
veinte años han pasado
de esta respuesta
y ya se han desplomado,
como un castillo de arena,
de su conclusión, hasta las sombras
de los abecedarios.
Pero es una decepción que no nos importa:
hoy es el turno de otra duda,
de averiguar otra inquietud,
mucho más grave y decisiva,
necesaria, acaso verdadera.
Y
antes de preguntar confirmo mis sospechas
en estos silencios tuyos de domingo y de rutina.
Con ellos es suficiente.
Con ellos alcanzo.
Con ellos respondes.
Ahora
sé de dónde vienen los dioses.