"Un poema si no es una pedrada -y en la sien- es un fiambre de palabras muertas" Ramón Irigoyen
lunes, 10 de febrero de 2025
LINA ALONSO
Agosto 30
Tengo
un buen presentimiento.
Subo y bajo andenes al gusto.
Hoy murió Gorbachov,
ayer besé a un pelado que se sabe el nombre de los árboles,
antes de ayer se mató C.
Perdón,
pero todo se me antoja en su sitio.
Incluso esas extranjeras que viajan por el mundo para escapar de ellas mismas.
No terminé de leer la Reforma Tributaria,
no sé en qué va la guerra en Ucrania,
ni me sé el nombre del más reciente feminicida.
Solo
sé que hoy le siguieron metiendo billetes chimbos a la tomba que cobra por no
hacer su trabajo, y eso, que los chimbeen, me parece absolutamente consecuente
y por eso hermoso.
La
gente blanca seguirá enamorándose de la gente blanca y tranquila, y no puedo
hacer nada para que eso cambie porque muy pocas veces se quiebra el pacto de
clase.
Por
ahora, seguiré subiendo y bajando andenes al gusto y que la guerra siga
desollando margaritas. Me tiene, a esta hora, bajo este preciso sol, sin
cuidado.
Perdón.
ANTONIO SOLANO
Mi ignorancia
luminosa
es el sol
que amanece como tú en mi seno
Clara Janés
Si supiera un idioma
donde
el pecho signifique
paz sea conmigo,
como ahora que reposa
leal mi cabeza
en tus orillas.
Si pudiera rezar
como recé de niño y
eludir rodar por el vacío,
con el miedo apretado
en severa admonición
entre la sien y la almohada.
Si supiera una oración,
un dios te salve garganta,
un llena eres de rabia
que espetarles a los culpables
de la voz llena de sal
y la tristeza en las coderas.
Si supiera unir
el desesperado grito
del viento y la corola,
del niño y los abrazos,
del pan y la ceniza,
del cero y las esferas;
si abrasara el mundo un silencio vegetal
como alimento,
entonces
sólo Dios sería el enigma.
De: “Los motivos del ventrílocuo”
ÁGATA NAVALÓN
Día 13 – Excursus 4
Escribo
sobre los caminos de la tierra entre parques para perros y niños.
Escribo
en el agua que refleja el perfil de los edificios altos.
Escribo sobre lo que vuela entre los pentagramas de la composición de los
audios
que se envían y se eliminan. Escribo en el polvo de los coches.
Escribo y no se puede interpretar.
Es imposible comprender estas letras
que voy haciendo,
arañando los muros de camino a la piscina,
la Piscina del Oeste,
pero no voy a hacer una letra más clara,
solo se comprenderá si se recorre este camino
bajo el calor, el fuego,
los lugares que renombraron y que no muestran las fotos.
Entre lo arañado y su significado hay una plegaria.
Creo que eres tú,
el hombre al que amo.
Porque estoy en la Piscina del Oeste
y sé que aún te amo.
De: “Piscina del oeste”
XAVIER RODRÍGUEZ RUERA
Los bosques de enero
Al niño y al muchacho
que fui, que soy.
Muchacho
que asustado
aún está. Te veo todavía
construyendo ciudades.
Te comprendo. No ha resultad
sencillo encontrarte.
Quise perderme con el viento.
Abrí ventanas imposibles
de cerrar cuando más tarde.
En cada rostro, un hogar
donde creí poder permanecer,
quedarme.
El frío dentro. El fuego
afuera. La soledad.
Hoy he venido y te he hallado
íntimo, aquí, conversando
con los obreros que transportan
palabras.
Hoy quiero decirte
que puedes descansar.
Traigo piedras, cristales,
maderas puras que he recogido
para ti en los bosques de enero.
De: “Las consecuencias”
BLANCA RIESTRA
Y
ahora
esta partitura
musitada para nadie
aunque tú creas que todo es canto
y que todo
lo arrebatado
canta
De: “All
Things Must Pass”
VICENTE VILLARROCHA
Este
invierno
nos iremos a París
a finales de enero.
Como el año pasado, el frío
congelará nuestros alientos
pero no empañará nuevas miradas.
Y volveremos a ver amanecer desde la
ventana de la ducha
del hotel que nos aloja.
Nos regalaremos unas ostras
en ese sitio de Grandes Bulevares.
Y comeremos en Chartier
otra vez, como toda la vida.
De: “Ya no escribo versos por la noche”