martes, 21 de septiembre de 2021


 

ROBERTO MALATESTA

 

 

La fuerza del no hacer

 


No hacer nada requiere fortaleza,
los débiles están siempre trabajando,
si el trabajo escasea lo inventan.
En cambio el que no hace nada resiste
todas las tentaciones que incumben al trabajo.
Entonces las tentaciones desfilan ante él
y es conducido al borde del barranco
como Cristo: arrójate, tómalo todo, adórame.
Y en su desierto del no hacer
persiste adusto y pobre,
desarrolla la gran fuerza del que
sabe cuál es su sitio y su destino
entre los hombres.
No hacer nada requiere fortaleza,
pero este es un don y por lo tanto
a su conocimiento
acceden sólo aquellos para el cual son llamados


DENISSE VARGAS


 

Canción de cuna

 

Los ruidos familiares
no se van con los muebles en el camión de la mudanza.

Se quedan atrás,
atraviesan la madera del tiempo en las alcobas
como en mundos paralelos.

Resisten como pueden
la invasión de los nuevos inquilinos, pero poco a poco
las voces de los niños se confunden con el eco de otras voces.

A lo lejos
la risa mandarina de mis hijas
cambia de tonada al arribar a la memoria.

El pasado es un sonoro mausoleo comunal.
Un opaco bullicio de recuerdos novelados
habitan nuestras casas vacías.

 

 

LAURA CÁRDENAS


 

Mariano

 

 

5

El olor de casa
a sillones de madera blanca
y sábanas perfumadas y limpias
perseguido olor a casa
Mi casa
de olor a animal herido
a sangre
lameduras de sangre
y zarpazos
¿Has olido las lágrimas?
Son iguales que la sangre
pero incoloras
Huelen igual
Mi nueva casa se encuentra incompleta
pero ahora el mar rojo
se convierte en sábanas limpias
Mi amor tiene sábanas limpias
están dobladas en un estante
luego puestas sobre mí y sobre él
El sol entra por la ventana
¿Sabes?
tocar duele como dar zarpazos
tú tocas
él se deja tocar
y luego
otra vez, el olor a lágrimas
Pero tocar no es suficiente
hay que dejarse
penetrar y penetrar
pensando sólo en sábanas perfumadas.
Así se exorciza el pesado mar incoloro
y las lágrimas.

 

 

DIEGO ALEXANDER


 


Imágenes de domingo frente a la puerta de San Pedro

 


El cielo entró en receso ante el altísimo precio del
pecado.
Caos lleva el rostro de un jardín sin manzanas,
es uno más de los ciegos amantes.
Parece que Dios se ha colgado en los cabellos de María,
no se sabe cuál será el tamaño de su sepultura.
Los arcángeles rumoran el regreso de Adán.}
Se ofrece recompensa a quien brinde información
sobre el paradero de Eva,
desde su partida han muerto todas las serpientes
ocasionando, así, una progresiva desaparición de las
especies.
Las charcas del cielo se han llenado de espinas,
por ello mueren los ángeles de sed.

 

 

El infierno es un volcán extinto,
un niño salta a la cuerda en sus entrañas,
el fuego siempre vuelve.
Sí, el cielo está a punto de desaparecer
y en ti sigue haciendo frío,
¿Adónde irás entonces?

 

 

 

 

MIGUEL SANZ CHUNG

 

  


Todo el mundo sabe que la frustración
es parte de una dieta equilibrada.
La alegría desmedida hincha el
vientre de los hombres varados en la playa.
Como todo buen remedio la impotencia es
amarga, pero unas gotas después de las
comidas ayuda a digerir los sueños.
La belleza de una sonrisa es un reflejo cegador.
El brillo de unos ojos lacrimosos
es la vela encendida en el fondo del foso.

 

LUIS ALONSO CRUZ

 

 


18.



Mi madre no sabía de arte, ni de cuadros, ni de partituras; simplemente cerraba los ojos y adivinaba la belleza en las cosas. Así fueron mis primeras clases de estética trascendental.
Con el tiempo (los Cronopios tarde o temprano llegan) me enseñaron sobre Paul Klee y Jackson Pollock.
Con el tiempo (los Cronopios tarde o temprano se van) lo natural entró en una pantalla y ahora el gallo canta encerrado en un programa.
<Este es el regalo supremo de la ilusión>
Mi madre se sienta a tejer su propio tiempo

 

De: “Cuadernos de Akakor”