miércoles, 9 de junio de 2021


 

ALMAFUERTE

 


 

Fúnebre

 

 


I

 

La montaña que tiembla, porque siento

germen de cataclismo en sus entrañas;

el huracán que gemebundo emigra

quién sabe a qué región y qué distancia;

el mar que ruge protestando airado

de la ley del nivel que lo avasalla;

los mundos del sistema —¡tristes mundos!—

que al sol de Dios obedeciendo pasan

como en la arena de la pista el potro

a latigazos —¡noble potro!—salta;

no tienen sobre sí más amargura

que la que hospeda en sus desiertos mi alma,

porque yo arrastro sobre mí —¡y no puedo!—

como un cuerpo podrido, ¡la esperanza!

 

 

II

 

Tú que vives la vida de los justos

allá junto a tu Dios arrodillada,—

yo no creo ni aguardo, pero pienso

que haya hecho Dios un cielo para tu alma,—

dame un rayo de luz —¡uno tan solo!—

que restaure mi fuerza desmayada,

que ilumine mi mente que se anubla,

que reanime mi fe que ya se apaga...

dame un beso de amor —¡uno siquiera!—

aquí, sobre esta frente que besabas;

aquí, sobre estos labios que otros labios

han besado con ósculos de infamia;

aquí, sobre estos ojos que no tienen

nada más, ¡oh mi madre!, que tus lágrimas.

 

 

JOAQUIN SABINA

 

  

 

Me chupo el dedo

 

 

No amortaja la tinta el alfabeto

sino la caja encinta de Pandora,

abona mi locura un chip inquieto,

me apoltrona la usura de la aurora.

 

Duermo al toque de centinela alerta,

nado sin agua, como entre bebidas,

cambio la cerradura de la puerta

del sol de las desiertas avenidas.

 

Me destroza el charol de los zapatos,

saco la lengua en los autorretratos

que esboza a mis espaldas el otoño.

 

Se me saltan las lágrimas de risa,

ruedo despacio porque tengo prisa,

me chupo el dedo cuando sabe a coño.

 

 

DORI GÔMEZ

 

  

 

Bordando

 


La araña teje

bellos encajes de hilo

bordando letras

poesía pegadas

en redes de cristal

versos de sentimientos

en las noches de luna

entre dos árboles

ramaje de palabras

tienen las hojas.

 

 

GONZALO RAMOS ARANDA

 

 

 

Bosque...jas

"Grave ecocidio forestal, la vida en peligro mortal."

 

 

Los árboles sufren de pie

por sus raíces asidas a la fe,

enferman, lloran, fenecen,

tan cruel suerte no merecen.

 

El más humilde follaje

es víctima del ultraje,

¿quién resarcirá su orgullo,

quién les dará verde arrullo?

 

Soy el alma de los bosques

que, por culpa de unos torpes,

“vegetan” con flora inerte

o han encontrado la muerte.

 

Soy la entraña de los montes,

de colinas, de horizontes,

que han quedado desolados

por algunos desalmados.

 

Soy la esencia de natura

víctima de la incultura,

de intereses de unos cuantos

por los que padezco espantos.

 

Florestas de oyamel y pino

¿por qué tan brutal destino?,

son taladas, son quemadas,

en lugar de ser amadas.

 

Robles, caobas maderas,

tropicales arboledas,

de la vida son las vetas,

hay que imponer serias vedas.

 

Contingencias ambientales,

algunas monumentales,

destruyen su ecosistema

por imperio, por sistema.

 

¡A impedir que eso suceda,

que su grandeza no muera!,

son los pulmones del orbe,

oxígeno que se absorbe.

 

Soy la conciencia de todos

los seres humanos probos

que, a toda ciencia y paciencia,

cuidarán de la existencia.

 

De las frondas, de su fauna,

dejando atrás todo trauma,

remediando el ecocidio

la sociedad en concilio.

 

Soy principio de justicia

que a los pueblos acaricia,

soy la condena del mundo

que clama en lo más profundo:

 

“Talamontes infelices

que no siguen directrices,

incendiarios despiadados

que, del diablo, son aliados.

 

Dejen en paz nuestros bosques,

ya somos sus guardabosques,

¡muy pronto tendremos fiesta,

nuestro amor los reforesta!”

 

A la memoria de la Reserva Ecológica “Estribo Grande”, pulmón de la región de Pátzcuaro, devastada en un 90% (noventa por ciento), debido al incendio ocurrido los días 12 y 13 de abril del 2013

 

JULIA NADAL BARRERAS

 

 

 

Brindare por ti

 

 

Hoy te recuerdo mas que nunca

a ti, que siempre estabas aquí

junto a mi .

 

No puedo apartar tu imagen ´,

mire por donde mire,

 hago lo que haga,

te siento en cada poro  

de mi piel.

 

AY papá!!! que daría yo

porque esté día

estuvieras cerca de mi

 

Que me ayudaras

con los preparativos

de esa presentación

 

Que ese aire alborote

mi pelo

recién peinado

 

Que brillen las estrellas

mas que nunca

Hazme una señal

la que tu quieras .

 

Sé, que donde tu estés

dirás, esa es mi hija

orgulloso y radiante.

 

No podrás detener tus lagrimas

como me pasa a mi

al recordarte.

 

Alzare mi copa y contigo

brindare,

aunque no estés presente

sé que estarás aquí.

 

 

 

REINALDO BUSTILLO


 

 

Carta de Dulcinea del Toboso para Don Quijote de la Mancha

 



Me he enterado, señor, por voz ajena

que trujo su escudero amable carta,

por pedirme gentil que yo comparta,

de vuestros sueños, la cuitada pena.

 

Os ruego comprender, que me enajena,

toda la sinrazón que desensarta

al decir que yo soy la que lo enarta

y que despido olor a yerbabuena.

 

Soy del Toboso, buena labradora,  

el retoño de Aldonza y de Lorenzo,

que a su hogar ayudó salando puerco.

 

Más, os digo, en verdad que me enamora

las virtudes de vos cuando lo pienso:

andante, soñador, valiente y terco